Psicoterapia

Diagnóstico

Dr. Guillermo Zurita Otaño

Trastorno del sueño en personas neurodivergentes
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Trastorno del sueño en personas neurodivergentes: causas, desafíos y estrategias efectivas

El Trastorno del sueño en personas neurodivergentes es un tema complejo, porque dormir bien es una necesidad fundamental para cualquier persona, pero ¿qué pasa cuando el sueño no sigue las reglas establecidas? Para muchas personas neurodivergentes, el descanso nocturno no solo es un reto, sino una batalla diaria contra patrones de sueño alterados, hiperactividad mental y dificultades para conciliar el sueño.

El concepto de neurodivergencia abarca a personas con condiciones como el autismo y el TDAH, cuyos cerebros procesan la información de manera diferente a la norma. Estas diferencias no solo afectan la forma en que piensan y aprenden, sino también cómo duermen. En este artículo exploraremos los trastornos del sueño en personas neurodivergentes, centrándonos en el autismo y el TDAH, y brindaremos estrategias para mejorar la calidad del descanso.

Leer más »
discapacidad por autismo
Autismo
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Cómo Solicitar la Discapacidad por Autismo en España

El Autismo (TEA) es una condición que puede impactar significativamente el día a día, tanto de las personas autistas, como de sus familias.
En España, el reconocimiento de la discapacidad por TEA no solo representa una validación oficial de las necesidades de las personas afectadas, sino que también abre la puerta a recursos y ayudas esenciales. Este artículo aborda cómo solicitar la Discapacidad por Autismo en España… te cuento cómo gestionar este trámite de manera clara, práctica y basada en experiencia real.

Leer más »
Siento que no encajo
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Siento que no encajo: Cómo superar el sentimiento de no pertenencia desde el paradigma de la Neurodiversidad

¿Alguna vez has sentido que no encajas en ningún sitio?
La frase “siento que no encajo” es una experiencia que muchos enfrentan, especialmente quienes se sienten diferentes a las expectativas sociales predominantes. Este sentimiento puede surgir en la infancia, en la adolescencia o incluso en la adultez, y está profundamente ligado al deseo humano de pertenecer.

Desde la perspectiva de la neurodiversidad, el sentimiento de no pertenencia no significa que algo esté mal contigo, sino que tal vez el entorno en el que estás no valora tus diferencias. Este artículo está diseñado para explorar las raíces de este sentimiento, su impacto en áreas como la baja autoestima y el aislamiento social, y estrategias prácticas para superarlo.

Leer más »
Psicoterapia Humanista Integrativa para autismo
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Psicoterapia Humanista Integrativa para Adultos Autistas: Un Enfoque desde la Neurodiversidad

En los últimos años, el diagnóstico de autismo en adultos ha ganado visibilidad. Muchos adultos autistas pasaron décadas sin ser diagnosticados, enfrentándose a desafíos en su vida diaria, relaciones y desarrollo emocional. La Psicoterapia Humanista Integrativa se presenta como una opción altamente efectiva para trabajar con personas dentro del espectro autista, especialmente desde el enfoque de la neurodiversidad, que valora las diferencias neurológicas en lugar de verlas como una patología.

Este enfoque terapéutico se centra en la aceptación incondicional de la persona tal como es, sin intentar modificar rasgos autistas para encajar en las normas sociales. En esta terapia, se busca que la persona alcance un crecimiento personal y emocional significativo.

Leer más »
Apoyo Sensorial y Herramientas para Personas Neurodivergentes
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Apoyo Sensorial y Herramientas para Personas Neurodivergentes

En este artículo, te hablo sobre el apoyo sensorial y herramientas para Personas Neurodivergentes, y te traigo una amplia gama de objetos y tecnologías diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y TDAH.
Sobre todo me enfoco en el apoyo sensorial, la gestión del tiempo y el entorno, así como en la mejora de la concentración y la comodidad.

Leer más »
Meltdown, Shutdown y Burnout en el Autismo
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Meltdown, Shutdown y Burnout en el Autismo explicado desde el Paradigma de la Neurodiversidad

En la vida de las personas autistas, el meltdown, el shutdown y el burnout son fenómenos que pueden ocurrir en respuesta a la acumulación de estrés y sobrecarga sensorial. Sin embargo, en una sociedad que generalmente no está diseñada para las personas neurodivergentes, estos términos suelen ser malinterpretados, a menudo vistos desde una perspectiva capacitista, es decir, juzgados desde una posición de «normalidad» que no reconoce la diversidad neurológica.

Desde el paradigma de la neurodiversidad, que sostiene que las variaciones neurológicas, como el autismo, son formas naturales y valiosas de ser, es fundamental cambiar nuestra forma de entender estas respuestas. No se trata de «fallos» o «problemas» en la persona autista, sino de reacciones humanas comprensibles ante un entorno que no responde a sus necesidades.

Leer más »
Crisis sensorial
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Cómo manejar crisis sensoriales en personas autistas

Las crisis sensoriales son una de las manifestaciones más comunes entre personas autistas. Estas crisis surgen cuando el cerebro se siente abrumado por estímulos externos que no puede procesar adecuadamente. Para las personas que acompañan a un individuo autista, entender cómo prevenir y manejar estas crisis es esencial, no solo para el bienestar de la persona autista, sino también para fomentar un ambiente de apoyo y comprensión.
En este artículo te cuento qué son las crisis sensoriales, cómo identificarlas, y estrategias clave para prevenir y gestionarlas.

Leer más »
comunicacion autismo
Autismo
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Estrategias Efectivas para Mejorar la Comunicación con Personas Autistas

La comunicación es un pilar fundamental en la vida de cualquier persona, y para las personas autistas, este aspecto puede representar un reto particular debido a las diferencias en la forma en que procesan la información y se expresan. Desde una perspectiva de neurodiversidad, es vital entender que estas diferencias no son deficiencias, sino formas únicas de interacción que enriquecen nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos diversas estrategias efectivas y respetuosas para mejorar la comunicación con personas autistas, adaptándonos a sus necesidades y favoreciendo un entorno inclusivo y accesible.

Leer más »
Neurodivergencia
Blog
Dr. Guillermo Zurita Otaño

Neurodivergencia

El concepto de neurodivergencia ha ido ganando relevancia en los últimos años, especialmente dentro del contexto de la neurodiversidad. La neurodiversidad aboga por reconocer y celebrar las diferentes maneras en que los cerebros humanos procesan la información, resaltando que no existe una forma «correcta» o «incorrecta» de hacerlo. Ser neurodivergente no implica tener una desventaja en comparación con los neurotípicos, sino que se trata simplemente de una manera distinta de interactuar con el mundo.

Leer más »
Autismo
Dr. Guillermo Zurita Otaño

¿Cómo reconocer el autismo en adultos?

Imagínate esto: llevas años sintiéndote «diferente», como si hubiera una barrera invisible entre tú y las personas a tu alrededor. Te resulta difícil tener en cuenta ciertas normas sociales o a veces te sientes abrumad@ por los ruidos o las luces brillantes.

Te preguntas: «¿Será que soy simplemente rar@, o hay algo más?».
Esta duda no es tan inusual, y podría ser una señal de que podrías estar en el espectro autista, algo que a menudo no se plantea en adultos no diagnosticados.

Pero, ¿cómo saberlo?

En este artículo, te voy a contar cómo reconocer el autismo en adultos, los síntomas, las dificultades y también las fortalezas que pueden tener.

Leer más »
Abrir el chat
Instituto de Neurodivergencias
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?